La economía del vacío: por qué llenar tu vida de cosas te deja en bancarrota emocional (y financiera)
Vivimos en un mundo que promete plenitud a cambio de consumo. La publicidad, las redes sociales y la cultura digital…
Vivimos en un mundo que promete plenitud a cambio de consumo. La publicidad, las redes sociales y la cultura digital…
Durante siglos, el dinero se ha estudiado como un fenómeno objetivo: una suma de ingresos, gastos, inversiones y deudas. Pero…
Vivimos en una economía donde el dinero se mueve sin que lo notemos. Cada mes, una serie de pequeños pagos…
En la vorágine de notificaciones, ofertas y comparaciones constantes, el dinero se convierte en ruido. Cada impulso, cada deseo, cada…
Imagina que cada deseo que tenemos fuera como una moneda. Cada vez que surge una nueva necesidad o anhelo, esa…
Decimos que el dinero sirve para comprar cosas, pero rara vez lo usamos solo para eso. En realidad, el dinero…
Ahorrar, gastar, invertir o arriesgar parecen decisiones racionales, fruto de la educación o la experiencia. Sin embargo, cada vez más…
Durante gran parte de la historia moderna, el dinero ha sido presentado como la medida universal del éxito. “Ganar más”…
Vivimos en una era donde la frontera entre lo real y lo digital se ha vuelto casi invisible. Cada día,…
En física, la entropía representa el grado de desorden de un sistema: mientras más entropía, menos energía útil queda disponible.…